Translate

viernes, 29 de enero de 2021

Facultad de Derecho y Floralis Genérica

Facultad de derecho

La facultad de derecho es una de las trece facultades que conforman la Universidad de Buenos Aires. Este edificio ubicado en el barrio de Recoleta, es de un estilo monumental. Además, esta realizado bajo el estilo arquitectónico dórico. Actualmente, ocupa una superficie de 40.000 m2, y en su interior tiene un museo, una pinacoteca y una biblioteca.



La construcción de este edificio se aprobó en 1939, y el mismo se inauguró en el año 1949. La construcción se les adjudica a los arquitectos Arturo Ochoa, Ismael Chiapore y Pedro Vivent.

 


Floralis Genérica

Se trata de una escultura de 20m de alto ubicada en la plaza Naciones Unidas, frente a la Facultad de derecho. La misma fue donada a la ciudad por el arquitecto Eduardo Catalano. Se encuentra realizada en acero inoxidable y aluminio y pesa 18 toneladas. La obra fue inaugurada en abril del año 2002.



La flor cuenta con un sistema eléctrico que le permite estar abierta durante el día y cerrarse durante la noche, además, que este sistema le permite cerrarse ante fuertes vientos para no ser dañada. El horario de apertura es a las 8 a.m. y se cierra al atardecer, que varia en los horarios dependiendo las estaciones. Hay cuatro noches donde la flor permanecer abierta y son: 25 de mayo, 21 de septiembre, y 24 y 31 de diciembre.



Pocos años después de su inauguración la flor se rompió debido a una tempestad y permaneció durante varios años abierta todas las noches, hasta que en el año 2015 fue restaurada.

 

Datos útiles

  • Los atractivos se encuentran ubicados uno enfrente del otro sobre la Avenida Figueroa Alcorta entre las alturas 2300 y 2600.


  • La Facultad de derecho cuenta con visitas guiadas para realizar y conocer todo su patrimonio cultural, para ello hay que enviar un mail a: turismocultural@derecho.uba.ar


  • El horario de ingreso a la Plaza de las Naciones Unidas es desde la mañana hasta el atardecer.


  • Como llegar: En la esquina que separa los dos atractivos paran dos líneas de ómnibus(Línea 67 y 130), y además, la Facultad cuenta una parada de subte de la línea E.

miércoles, 27 de enero de 2021

Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ)

 El Museo de Arquitectura y Diseño, también conocido como MARQ, se fundó en el año 2000 por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA). Se encuentra ubicado en el barrio porteño de Recoleta sobre la Avenida Del Libertador y la Avenida Callao. Ademas, es parte del circuito de museos de recoleta llamado “Milla de los museos”



El edificio donde se ubica fue construido en el año 1915 y era la torre de agua del complejo ferroviario de Retiro. Es un ejemplo destacable de la arquitectura ferroviaria desarrollada en Argentina. La superficie cubierta, de 280 m², y se distribuye en cuatro plantas. Consta de una planta baja, tres pisos y el subsuelo, que sirve para actividades administrativas y de taller. Los jardines también son utilizados como parte anexa del museo, para exposiciones al aire libre.



En el museo se destacan obras de arquitectos famosos tanto nacionales como internacionales, y el objetivo del mismo es darle mayor importancia y difusión a la arquitectura y el diseño para nuestra sociedad, y junto con ello proponer mayor preservación y cuidado de estos tipos de arte.

 


Datos útiles

  • El museo se encuentra cerrado por vacaciones actualmente.


  • Los días y horarios de visitas habitual es: de martes a domingos de 13 a 20 hs.


  • Teléfono del museo: (+5411) 4800-1888.


  • El museo se ubica a 1,5km de la Estación Terminal de Retiro, por lo que es accesible en transporte público (tanto trenes, colectivos y subtes)

lunes, 25 de enero de 2021

Museo Nacional Ferroviario

El Museo “Raúl Scalabrini Ortiz” se encuentra ubicado en el barrio porteño de Retiro, a 600 metros de la Estación Terminal, sobre la Avenida Del Libertador. Fue fundado en el año 1971.


En su recorrido alberga diferentes elementos de los trenes nacionales a lo largo de su historia, como pueden ser, maquinas de boletos, fuelles, telégrafos, maquetas de trenes históricos, entre otros elementos. Además, es un recorrido por la historia ferroviaria en nuestro país, ya que el museo cuenta con un “Centro de Estudios Histórico Ferroviario” y Biblioteca en la que se puede encontrar documentos, fotografías históricas, inauguración de estaciones, ramales ferroviarios.

En la actualidad, también cuenta con un recorrido virtual recomendable para poder visitarlo debido la situación pandémica nacional. En el siguiente link se puede realizar la visita virtual: https://museo360.decahf.gob.ar/espanol/index.html.

 




Datos útiles

  • El museo funciona de lunes a viernes de 10 a 17hs.

  • El valor de la entrada es gratuito.

  • Se pueden realizar visitas guiadas para grupos, las reservas para las visitas guiadas se realizan por el teléfono: (011) 4318-3628

  • Para llegar al museo se puede utilizar cualquier tipo de transporte (Trenes, Subtes o Colectivos) hasta Retiro y caminar desde allí unos 10 minutos aproximadamente. 

·

viernes, 22 de enero de 2021

Torre Monumental

Es conocida también como la Torre de los Ingleses y fue construida en 1916, donada por los residentes británicos en la Argentina con motivo del centenario del primer gobierno patrio. La torre mide mas de 60 metros y se encuentra ubicada en la plaza Fuerza Aérea Argentina, en el barrio porteño de Retiro, frente a la Estación Terminal de ferrocarriles.

La Torre Monumental estuvo clausurada porque cuando sucedió el conflicto bélico con Gran Bretaña, la torre sufrió un atentado que destruyó gran parte de sus instalaciones.




En el año 2001, y luego de 2 años de restauraciones, la torre reabrió y comenzó a funcionar como Centro de Informes de Museos, para orientar al público sobre la oferta de los distintos museos de la ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, se permite el acceso a la torre para los turistas ya que cuenta con un mirador desde el que se observa el barrio de Retiro.

 

Datos útiles para la visita

  • Los horarios de visita son: lunes a viernes 10.30 a 16.30 hs, último horario de subida al mirador 16 hs. sábados, domingos y feriados: 9.30 a 18.30 hs último ascenso a las 18 hs.

  • La entrada general cuesta $100.

  • La torre cuenta con entrada gratuita para: Jubilados y estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad, menores de 12 años y estudiantes de colegios públicos.

  • El acceso al Mirador de la Torre se suspende por lluvia.

  • Se puede llegar a la torre a través de varias líneas de ómnibus, ferrocarriles y subterráneos con destino a Retiro.

  • Dirección: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315 (Plaza Fuerza Aérea Argentina).


miércoles, 20 de enero de 2021

Estación Terminal Retiro

La estación de Retiro está compuesta por 3 estaciones: La estación Retiro San Martín y Retiro Belgrano inauguradas en el año 1912, y la estación Retiro Mitre inaugurada en el año 1915. Fueron inauguradas como las estaciones terminal más destacadas de Sudamérica y del mundo, y su construcción requirió de una obra mucho mayor para los trazados de los ferrocarriles ya que, el Río de la Plata llegaba hasta donde hoy se encuentran las vías.

Fue construida a partir de piezas hechas en Inglaterra y se realizo para ser de utilidad para el Modelo Agro exportador (Modelo económico desarrollado en Argentina surgido en la mitad del siglo XIX). Con los años fue siendo restaurada, pero mantuvo siempre su estilo original.

En el año 2006, la estación fue declarada Monumento Histórico Nacional.

En la actualidad transitan por las diferentes estaciones de las diferentes líneas, aproximadamente medio millón de personas diarias. Las 5 líneas que parten desde aquí son:  

  • Línea San Martín: Compuesta por un recorrido de 22 estaciones que conecta Retiro con la zona oeste/norte del conurbano, atravesando los partidos: Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, San Miguel, José C. Paz, Pilar. Además de la Estación de Retiro tiene otras 3 estaciones de cabecera que son: Villa del Parque, José C. Paz, Pilar y Dr. Cabred. Es un recorrido de aproximadamente 1 hora y 55 minutos.


  • Línea Belgrano Norte: Compuesta por un recorrido de 22 estaciones que conecta Retiro con la zona norte del conurbano, atravesando los partidos: Vicente López, San Isidro, Tigre, Malvinas Argentinas y Pilar. Las estaciones cabeceras de esta línea son: Retiro, Boulogne, Grand Bourg, Los Polvorines, Del Viso y Villa Rosa. Es un recorrido de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.



  • Línea Bme. Mitre: Compuesta por un recorrido de 11 estaciones, conecta Retiro con el partido de Vicente López (Zona norte del conurbano). Las estaciones cabeceras de esta línea son: Retiro y Mitre. Es un recorrido de aproximadamente 37 minutos.


  • Línea Mitre Suárez: Compuesta por 15 estaciones que conectan Retiro con la zona norte del conurbano, atravesando el partido de General San Martín únicamente fuera de la Ciudad de Bs As. Las estaciones cabeceras son: Retiro, Villa Ballester y José León Suárez. Es un recorrido de aproximadamente 50 minutos.


  • Línea Mitre Tigre: Compuesta por 17 estaciones que conectan Retiro con la zona norte del conurbano, atravesando los partidos de: Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Las estaciones cabeceras son: Retiro, Victoria y Tigre. Es un recorrido de aproximadamente 56 minutos.



La Estación Terminal Retiro también tiene conexión con diferentes destinos del país, las ciudades que se conectan por este medio son:

  • Junín: Compuesto por 11 estaciones, con una duración de aproximadamente 5 horas. El servicio es prestado los días lunes y viernes de Retiro a Junín, y de Junín a Retiro los días lunes y miércoles.



  • Rosario (Santa Fe): Compuesto por 10 estaciones, con una duración de 6 horas y 15 minutos aproximadamente. El servicio es prestado todos los días.



  • Córdoba Capital: Compuesto por 14 estaciones, con una duración de 19 horas aproximadamente. El servicio es prestado los días lunes y viernes de Retiro a Córdoba, y los días jueves y domingos de Córdoba a Retiro.



  • Cevil Pozo (Tucumán): Compuesto por 16 estaciones, con una duración de 30 horas y media. El servicio es prestado los días miércoles y domingo de Retiro a Tucumán, y los días martes y viernes de Tucumán a Retiro.



lunes, 18 de enero de 2021

Museo de Arte Latinoamericano

El Museo Nacional de Arte Latinoamericano, también conocido como MALBA, se encuentra ubicado en el barrio porteño de Palermo, sobre la Avenida Figueroa Alcorta. El museo fue creado en septiembre de 2001 y en 2007 fue declarado Sitio de Interés Cultural por parte de la Legislatura Porteña.

Es uno de los espacios culturales más conocidos de la ciudad, ya que aloja la colección de arte la fundación Constatini, formada por mas de 400 obras (Incluidas esculturas, pinturas, fotografías y grabados).



Actualmente el Museo cuenta con 3 pisos, en la planta baja se encuentra la tienda de recuerdos del museo donde podemos encontrar libros, regalos, posters y algunos accesorios, además, y también, en la planta baja encontramos el restaurante del museo.



En el primer piso se encuentra la colección clásica del museo llamada “Latinoamérica al sur del sur”, en este piso vamos a encontrar obras de artistas como: Frida Kahlo, Emiliano Di Cavalcanti, Xul Solar, Antonio Berni, entre otros. Para más información sobre esta colección: https://www.malba.org.ar/evento/latinoamerica-al-sur-del-sur/



En el segundo piso actualmente, hay una colección dedicada a Remedios Varo, figura central del surrealismo y del arte fantástico latinoamericano y referente ineludible de la escena mexicana de mediados del siglo XX, que nucleó a un extraordinario grupo de artistas e intelectuales exiliados. Esta colección se encuentra disponible hasta el 15/02/21. Para más información sobre esta colección: https://www.malba.org.ar/evento/remedios-varo-constelaciones/

Datos útiles

El museo lleva aproximadamente entre 2 y 3 horas de recorrido, dependiendo los días y la concurrencia.

Actualmente la entrada general al museo cuesta $360, pero para jubilados, estudiantes y docentes cuesta $180.

El museo se encuentra abierto todos los días de 12 a 20hs excepto los días martes.

Los días miércoles el valor de la entrada general es de $180.

Acceden a descuentos también: Clientes ICBC, Club La Nación Premium, Asociados Medifé (Oro, Plata y Platinium) y Obra Social ASE.

El restaurante se encuentra abierto de lunes a domingos de 09 a 20hs.

Ante la situación de la pandemia los días lunes y miércoles de 12 a 14hs es horario exclusivo para adultos mayores.

Transporte: A 50m de la entrada del museo paran 3 líneas de colectivo, la línea 130 que conecta el barrio porteño de la Boca con Boulogne en la zona norte del conurbano, la línea 67 que conecta el barrio porteño de Constitución con Villa Martelli en la zona norte, y la línea 102 que une el barrio porteño de Barracas con Palermo.

También cuenta con una tienda virtual: https://tienda.malba.org.ar/

sábado, 16 de enero de 2021

Recorrido Retiro-MALBA

En este recorrido veremos:

  • Torre Monumental
  • Museo Nacional Ferroviario
  • Museo de Arquitectura y Diseño
  • Parque Thays
  • Facultad de Derecho
  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Floralis Genérica
  • Museo de Arte Latinoamericano
  • Alcorta Shopping

Este recorrido se puede realizar en bicicleta o caminando ya que son 3,3km. Saliendo de la Estación Retiro de la mano del frente vamos a encontrar la Torre Monumental, situada en la plaza de la Fuerza Aérea Argentina.



Luego tomaremos la Avenida Libertador, donde en 450m vamos a encontrar el Museo Nacional Ferroviario, continuamos el recorrido y en 700m encontramos el Museo de Arquitectura y Diseño ubicado frente al Parque Thays, en el recorrido por la Avenida Libertador prestar atención a la arquitectura de los edificios ubicados en la mano izquierda del recorrido.

Finalizado el Parque Thays a 100m encontramos la imponente Facultad de Derecho, con su puente característico que cruza la Avenida Figueroa Alcorta, lugar destacado para tomar buenas postales de la ciudad. 


200m mas adelante encontramos la Floralis Genérica, uno de los monumentos mas representativos de la ciudad, que cuenta con un mecanismo que permite que la Flor se abra a las 8 a.m. y se cierre al atardecer o cuando hay vientos fuertes.


Para finalizar nuestro recorrido nos dirigimos al Museo de Arte Latinoamericano realizando 1km por la Avenida Figueroa Alcorta, y adentrándonos en una zona caracterizada por embajadas de varios países, lo que representa edificios imponentes y con una arquitectura particular, entre las destacadas dentro de la Avenida encontramos, la Embajada de España, la Embajada Eslovaca y el Consulado de Irán, entre otras. Al final de nuestro recorrido llegamos al Museo de Arte Latinoamérica ubicado enfrente del Alcorta Shopping, por lo que puede ser una buena oportunidad para aprovechar y visitar ambos atractivos.  



Este es un recorrido corto, por lo que se puede realizar en medio día, aproximadamente entre 4 y 5 horas. 

Teatro Opera

 El Teatro Opera es uno de los teatros clásicos que se encuentran ubicados en la calle Corrientes, particularmente este teatro lo ubicamos 2...