El Centro Cultural Kirchner (Ex Correo Central) es en la actualidad un espacio para artes plásticas, espectáculos musicales y exposiciones, inaugurado como tal, en el año 2015. Su nombre rinde homenaje al expresidente argentino Néstor Kirchner y se encuentra ubicado en Sarmiento y Av. LN Alem.
Frente del edificio. |
En el año 1888 el presidente Miguel Juárez Celman aprobó el
proyecto para su construcción, pero recién fue inaugurado este edificio en el
año 1928 por el presidente Marcelo T. de Alvear. El diseño del edificio fue
encargado al arquitecto francés Norbert-Auguste Maillart y es un exponente
clásico de la arquitectura del academicismo francés.
Una vez inaugurado, el Palacio funcionó como centro de
operaciones del correo nacional, fue el lugar desde donde se hizo la primera
transmisión de Radio del Estado en 1937, fue sede de la radio oficial por trece
años, y funcionaron ahí las oficinas de la fundación Eva Perón y el despacho de
Evita en 1946.
En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional debido a
su calidad arquitectónica, su importancia histórica y por las obras de arte que
se hallan en su interior.
En el 2002 dejo de utilizarse como Correo Central, y recién
en el 2005 el gobierno convoco a una licitación para poder convertirlo en un
centro cultural como parte de las celebraciones del bicentenario de la
Revolución de mayo de 1810. Por eso, en 2010 fue puesta en marcha en el
edificio la primera etapa del Centro Cultural del Bicentenario, para ser
reinaugurado en el 2015 con el nombre de Centro Cultural Kirchner.
El
edificio
En la época en la que fue planeado, se buscaba que los
edificios oficiales fueran espectaculares, de manera que reflejaran el auge
económico del momento. A esto se le llamaba “arquitectura de prestigio”. Su
estilo es de influencia francesa, según los cánones de la École des Beaux-Arts
parisina, con techo a mansarda y una cúpula truncada, un cuerpo saliente en la
parte central y ventanas que van desde el piso hasta el techo. Posee una
espléndida fachada mirando al sur adornada con cuatro columnas monumentales y
abundantes molduras ornamentales, incluyendo copones sobre la cornisa.
Edificio con el Luna Park detrás. |
Está construido sobre un terreno de 12.500 m² y su
superficie total edificada es de 88.050 m². Su altura es de aproximadamente 60
m. Posee 9 pisos: subsuelo, planta baja, y siete pisos altos. En su interior se
conservan las salas originales de atención al público, esculturas, pinturas y refinados
cerramientos de vitraux.
En el 2015 cuando se realizó la restauración, la
intervención sobre el edificio se dividió en dos partes: el Área Histórica o
Ceremonial, sobre la calle Sarmiento, que recibió los procesos de restauración
al igual que la fachada; y el Área Industrial, sobre Avenida Corrientes, que es
objeto de múltiples transformaciones en su interior con el propósito de
albergar amplias salas de música y exposiciones dotadas de la más alta
tecnología. Además, la cúpula original fue desmontada y reemplazada por una
cúpula vidriada que le dio un nuevo toque a este gran edificio, aunque mantuvo
su forma, ya que se la eligió como sala de conferencias y espectáculos y
mirador urbano privilegiado, de acceso público.
Estatua de Juan Azurduy con el Centro detrás. |
Plaza del
correo
En 1983 se inauguro una plaza de 6.534 m², que queda enfrente
de la entrada principal del edificio. Esto se realizo para poder resaltar la
riqueza arquitectónica del edificio. Sobre esta plaza encontramos algunas
esculturas relacionadas con el correo:
- La escultura del belga Luis Bruninx en homenaje a Samuel Morse, inventor del telégrafo.
- Un bajorrelieve en bronce con la figura del chasqui (correo a caballo de la época de la colonia) realizada por Mario Rubén Chierico.
- Una escultura llamada “El Cartero” de Salvador Gurrieri.
Datos
útiles
- Las actividades del Centro Cultural Kirchner son gratuitas y requieren reserva previa.
- La dirección exacta es: Sarmiento 151
- La reserva de entradas se habilita el viernes anterior a cada actividad, a partir de las 10 h, y puede hacerse, con DNI, en el sitio compartir.cultura.gob.ar/centro-cultural-Kirchner
- Todas las personas que asistan deben tener su entrada confirmada (inclusive menores de edad). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
- En el ingreso al establecimiento se deberá presentar el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular) y declaración jurada de salud vigente (mediante App CuidAR, formulario online o sistema equivalente). Además, se deberá cumplir con los protocolos sanitarios correspondientes (Uso de barbijo, no presentar síntomas de COVID en los últimos días y temperatura inferior a 37,5° C al momento del control)
- Transporte:
🚍Colectivos: Líneas 4, 6, 7, 20,
22, 23, 26, 28, 29, 33, 50, 56, 61, 62, 64, 74, 91, 93, 99, 105, 109, 111, 126,
129, 130, 140, 143, 146, 152, 159, 180, 195
🚆Subtes: Línea
B: Estación Leandro N. Alem y Línea E: Estación Correo Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario