Translate

miércoles, 17 de marzo de 2021

Teatro Opera

 El Teatro Opera es uno de los teatros clásicos que se encuentran ubicados en la calle Corrientes, particularmente este teatro lo ubicamos 200m al sur del obelisco. Es reconocido ya que allí actuaron Ava Gardner, Édith Piaf, la cantante italiana Mina Mazzini, el Folies Bergère, el Lido de París, Fairuz, R5 (banda) entre otros artistas internacionales. En la actualidad su cartelera se llena de los más diversos artistas nacionales e internacionales, en especial de músicos y bandas reconocidas de diversos estilos.


Frente del teatro.


Historia

En el año 1870 el empresario Antonio Pestalardo pensó que la calle corrientes, que todavía era una calle angosta y alejada del centro de la ciudad en ese entonces, se vería mucho mejor con la instalación de teatros. A pesar de que tuvo muchos inconvenientes, como la epidemia de la fiebre amarilla en 1871, la construcción de este gran teatro finalizo para 1872 y se inauguro el 25 de mayo de dicho año con la ópera Il trovatore. Como dato curioso encontramos que este fue el primer teatro de la ciudad que contó con iluminación a gas.

En 1889 tuvo una remodelación total, donde se instalo en el nuevo edificio una usina eléctrica que le permitió autoabastecerse. Ya en 1936, con el ensanche de la calle Corrientes y aunque las demoliciones se realizaban sobre la vereda norte de la calle, su propietario aprovecho la oportunidad para construir el tercer y definitivo Teatro Ópera.


Edificio Actual

En 1935 el arquitecto belga Alberto Bourdon concibió el actual Teatro Ópera, de característica fachada «Art Déco» (inspirada en el Cine Rex de París), con capacidad para 2500 personas, escenario apto para diversos espectáculos y una pantalla de cine de grandes dimensiones. Su fachada es imponente, luciendo un volumen central de líneas curvas con columnas y numerosas ventanas alargadas, que remata en una torre telescópica totalmente reconocible que da identidad al edificio. En sus extremos, el frente está revestido en granito negro, y con simetría axial luce dos franjas revestidas en trozos de vidrio dibujando patrones semicirculares concéntricos muy característicos de la decoración. La marquesina es otro elemento de gran importancia en esta fachada, ya que de noche tres grandes lámparas de garganta circulares iluminan la vereda, cambiando constantemente de color.


Interior del teatro.


Nombre del teatro

El teatro fue sufriendo modificaciones a lo largo de los años en los diferentes dueños y auspiciantes, por eso en el año 2010 al ser comprado por el banco Citi, paso a llamarse luego de varios conflictos “Opera Citi”, posteriormente en el año 2014 fue comprado por el grupo Allianz por lo que se llamó “Teatro Ópera Allianz”. Finalmente, en el año 2017 la productora dueña del Teatro Ópera firmó un acuerdo comercial y publicitario por 4 años con la firma Orbis Seguros, por lo que en la actualidad el teatro se llama “Ópera Orbis Seguros”.

 

Datos útiles

  • Horario de Boletería: lunes a sábado de 10 a 20 hs, y los domingos de 12 a 19 hs.

  • Sitio web con toda la información sobre las funciones: https://www.operaorbiseguros.com/

  • La dirección exacta es: Av. Corrientes 860.

  • Mapa del teatro

Mapa del teatro.


  • Como llegar:

🚍Colectivos: 5, 6, 7, 9, 17, 23, 24, 26, 29, 39, 50, 59, 67, 70, 75, 98, 100, 102, 106, 109, 111, 115, 132, 142, 146, y 155.

🚇Subtes: Línea B – Estación Carlos Pellegrini, línea C – Estación Diagonal Norte y línea D – Estación 9 de julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teatro Opera

 El Teatro Opera es uno de los teatros clásicos que se encuentran ubicados en la calle Corrientes, particularmente este teatro lo ubicamos 2...