El estadio monumental es el estadio perteneciente al Club Atlético River Plate, inaugurado en el año 1938 y remodelado en varias ocasiones y con motivos de diferentes espectáculos. Lleva su nombre por el presidente de ese entonces, Antonio Vespucio Liberti, quien, además, decidió su construcción.
El acceso al estadio se encuentra ubicado en la intersección
de la Avenida Figueroa Alcorta y la Avenida Lidoro J. Quintero, en el barrio porteño
de Belgrano.
El estadio tiene una capacidad de 70.074 espectadores y es
el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad de
Argentina, y uno de los más grandes de América.
Historia
del estadio
En los terrenos donde se ubica actualmente el estadio, se
ubica en el siglo XIX un hipódromo conocido como el “Hipódromo de White”, que
funciono allí hasta el año 1866, donde una tormenta destruyo sus instalaciones.
Hacia 1935 el club que hasta ese momento se ubicaba en el barrio de Palermo, en
el cruce de las calles Libertador y Tagle, compro una parte de los terrenos y
le fueron donado la otra parte por la Municipalidad de Buenos Aires, para poder
comenzar con la construcción.
El estadio fue diseñado para poder ser el Estadio Nacional,
por eso el club fue ayudado por los gobernantes y por un préstamo del Banco
Hipotecario Nacional, además, como en ese momento albergar unos juegos
olímpicos era mucho más significativo que albergar un mundial de futbol, se realizó
con la cancha de atletismo alrededor.
Se realizo un concurso nacional de anteproyectos para la
construcción del estadio, y fue ganado por los arquitectos José Aslan y Héctor
Ezcurra, con la ayuda del dibujante Fidias Calabria, lo que significó una marca
de por vida en la historia de este afamado estudio de arquitectura, encargado
de casi todas las remodelaciones al Monumental desde entonces. El estadio
comenzó a construirse el 27 de septiembre de 1936 y se inauguró oficialmente el
25 de mayo de 1938, con lo cual la obra demandó poco más de dos años, tiempo
récord para semejante estadio con las técnicas con las que se trabajaba.
El estadio monumental fue sede de importantes torneos
mundiales y sudamericanos, entre los que se destacan:
⚽Campeonato Sudamericano de 1946
⚽Campeonato Sudamericano de 1959
⚽Copa Mundial de Fútbol de 1978,
en ese mundial se disputo el partido final en este estadio, donde se corono por
primera vez en la historia Argentina campeón de un campeonato mundial.
⚽Copa América de 1987
⚽Copa América de 2011
⚽Finales de Copa Libertadores:
1962, 1966, 1976, 1985, 1986, 1996, 2015
También, debido a su capacidad el estadio fue utilizado para
grandes eventos musicales, entre los grupos que se destacan encontramos:
🎤Paul McCartney (1993 y 2010)
🎤Michael Jackson (1993)
🎤AC DC (1996 y 2009)
🎤Madonna (1993, 2008 y 2012)
🎤Kiss (1994, 1997, 1999, 2009 y
2012)
🎤The Rolling Stones
🎤David Bowie (1990)
🎤Ramones (1996)
🎤Shakira (2003)
🎤Guns N’ Roses (1992, 1993 y 2016)
🎤The Police (2007)
🎤U2 (1998 y 2006)
🎤Bon Jovi (1995 y 2010)
🎤Red Hot Chili Peppers (2002 y
2011)
🎤Roger Waters (2012)
🎤Lady Gaga (2012)
🎤Iron Maiden (2013)
🎤Soda Stereo (2007): Récord de
asistencia, 6 conciertos a los que asistieron 390 000 personas.
Instalaciones
Además de contar con el estadio principal y el complejo de
tribunas, en el anillo del estadio podemos encontrar: Microestadio de básquet,
Gimnasio de vóley, el Salón Aníbal Troilo, donde se enseñan y practican danzas
clásicas, de jazz y árabes, sector de pelota paleta, Confitería, Gimnasio de
Futsal y también encontramos el colegio de River Plate.
En las afueras del estadio, dentro del mismo complejo
encontramos: 2 Canchas alternativas donde generalmente juegan las divisiones
inferiores, canchas de tenis y de handball, quinchos techados y abiertos, 2 canchas de hockey, y, por
último, el complejo cuenta con dos piletas, una cubierta que es olímpica y una
al aire libre.
El estadio también cuenta con un estacionamiento de 3 pisos
en sus instalaciones y el museo del club.
Datos
útiles para su visita
- Generalmente se combina la visita al estadio con la visita al museo, pero hay ocasiones donde se puede recorrer el estadio y pasar el día allí pagando un precio en las boleterías.
- Transportes: Se puede llegar al estadio mediante 3 líneas de ómnibus: La línea 28 que conecta Ciudad Universitaria con Puente la Noria en la zona sur del conurbano, la línea 42 que conecta Ciudad Universitaria con Puente Alsina en la zona sur del conurbano y la línea 107 que conecta Ciudad Universitaria con Parque Avellaneda. también a 400m del ingreso al estadio se encuentra la Avenida Del Libertador por la cual transitan otras 3 líneas: La línea 15 que conecta Puente Alsina con Pacheco, Benavidez y Pilar, la línea 29 que conecta La Boca con Olivos y la línea 130 que conecta La Boca con Boulogne. Además, la línea Belgrano Norte de ferrocarriles inauguro en estos años la estación llamada Estadio Monumental/Ciudad Universitaria, que se conecta con Puente Labruna y son 300m caminando hasta el acceso al estadio. Esta línea de ferrocarril conecta la Estación de Retiro con la Estación de Villa Rosa en el partido de Pilar, zona norte del conurbano.
- También, es posible acceder al Estadio para asistir a los eventos deportivos de las otras actividades federadas que se realizan en el club como: Basquetbol masculino, vóley femenino y masculino, gimnasia rítmica, handball, natación, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario