Translate

viernes, 5 de febrero de 2021

Mar de Ajo

Mar de Ajo es una ciudad balnearia ubicada en el Partido de la Costa, a 365km aproximadamente de la Ciudad de Buenos Aires. De norte a sur es la anteúltima localidad del partido de la costa, y limita al norte con San Bernardo y al sur con Nueva Atlantis. 


Fue fundada en el año 1935 (balneario más antiguo del partido) en los fondos de la Estancia “El Centinela” de Isaías Ramos Mejía y Rafael Cobo, quienes remataron las tierras en el llamado “Loteo del Paraje La Margarita”. Además, esta localidad es reconocida por algunos naufragios que se dieron durante finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, entre los que se destacan el Anna de Hamburgo de bandera alemana encallado en el año 1891, el Karnak de bandera inglesa encallado en 1878, el Margaretha de bandera encallado en 1880 y el vencedor encallado en 1936. Los restos del “Margaretha” y “El vencedor” se pueden ver cuando hay bajamar.

La ciudad de Mar de Ajo a su vez se encuentra dividida en diferentes barrios entre los que encontramos: Mar de Ajo Norte, San Rafael, Villa Clelia y Pedro Rocco (También conocido como “El Silvio” debido a un gran hotel ubicado en este barrio).

Atractivos

  • Playas de Mar de Ajo: Las playas de Mar de Ajo son amplias y se pueden practicar varios deportes acuáticos como surf, kayak y kitesurf, además de deportes terrestres como beach vóley, futbol y tenis. Las playas mas concurridas de Mar de Ajo son las que se encuentran en el centro, en las bajadas de Av. Libertador, Avellaneda, Diagonal Rivadavia y Espora. 


  • Monumento “El libertador y El mar”: Se encuentra en el Boulevard ubicado en la intersección de las calles Francisco de las Carreras y Avenida Libertador. Este monumento de aproximadamente 10m de altura, representa el desembarcó del Libertador en la bahía Paracas, Perú en la goleta Moctezuma. Fue construido en el año 1988 por el artista Héctor Ricardo de Emilio en coordinación con el Rotary Club y el Instituto San Martiniano.


  • Peatonal de Mar de Ajo: Se trata de un paseo de 600m de recorrido aproximadamente por la calle Hipólito Yrigoyen entre Avenida Libertador y la calle Azopardo, en los cuales se encuentran diferentes atracciones de entretenimientos destacándose, restaurantes, salones de juegos, bares, cafés, tiendas de ropa, tiendas de alfajores, teatros y un cine. Durante el verano entre las 20hs y las 02hs (Salvo los días de lluvia) se encuentra cortada la calle para usarse completa como peatonal. 


  • Muelle de Mar de Ajo: Es el muelle de pesca mas grande del Partido de la Costa con cerca de 270m de longitud. Se encuentra ubicado sobre la Avenida Costanera y Rivadavia, y cuenta con restaurante, alquiler de elementos de pesca y baños que permiten a los amantes de esta actividad pasar varias horas en el. 



  • Autódromo “Luís Rubén Palma”:  también conocido como Autódromo Regional Rotonda de Mar de Ajó, se encuentra ubicado en el camino de acceso al paraje pavón, a 3km de la rotonda de acceso a la ciudad. Fue inaugurado en el año 1998 y generalmente utilizado para la apertura de la temporada del turismo carretera. Actualmente, se encuentra en grave estado de abandono por parte de las autoridades municipales, por lo que, no se realizan carreras desde el año 2017.

  • Escultura “Orky”: Esta obra de mas de 20 años de antigüedad se ha convertido en un símbolo en la ciudad para residentes y turistas. Fue realizada por el plástico Julio Vallejos y remodelada en varias ocasiones por el municipio. Se encuentra ubicada en el barrio de Mar de Ajo Norte, en la Avenida Costanera 975 esq. Corrientes. 

  • Plaza de los Pioneros: Se encuentra entre las calles Catamarca, Rosas, San Juan y Avellaneda. En ella se ubica una feria artesanal, y también en la temporada de verano se realizan espectáculos a la gorra. Además, cuenta con un pequeño sector gastronómico. 

  • Toboganes Acuáticos: El complejo de los toboganes está compuesto por 3 toboganes de diferentes alturas y diferentes velocidades para realizar en familia y para todas las edades. Se ubica en la Avenida Costanera al 200 entre las calles Rosas y Ramos Mejía.

  • Museo Mar de Ajo: Se creo en el año 2002 y en él se resguarda el Patrimonio Cultural, Histórico y Social de la Localidad, además de un área de investigación en Ciencias Naturales. En el año 2017 se inauguraron tres nuevos departamentos, la Biblioteca Florentino Ameghino del Museo, el paseo temático exterior de Megafauna extinta y el Centro de Investigación en Ciencias Naturales “Padre Thomas Falkner”. Se encuentra ubicado en la calle Lebensohn 566 entre las calles Sacconi y Blanco Encalada.

  • Bingo y Casino de Mar de Ajo: El bingo se encuentra ubicado sobre Yrigoyen al 246, en la ultima cuadra de peatonal. Cuenta con sala de bingo, slots y un pequeño bar. En la temporada de verano, se encuentra abierto todos los días de 13 a 02hs y los días viernes y sábados de 13 a 04hs. El casino se encuentra ubicado a la vuelta del bingo sobre la calle Espora al 22 en la galería playa. Fue inaugurado en 1996 y cuenta con mesas de ruleta y Black Jack, como así también, variedad en máquinas electrónicas. El horario de las mesas en la temporada de verano es todos los días de 22 a 04hs, y el de las maquinas electrónicas es de 18 a 04hs. Actualmente, debido a la pandemia ambos se encuentran funcionando al 50% de la capacidad.

  • Teatros: La ciudad cuenta con dos teatros, el Teatro Ocean, ubicado sobre la peatonal Yrigoyen al 30, donde generalmente se realizan espectáculos de stand up, y el Teatro Coral ubicado en Lebensohn 185, que ofrece en todas las temporadas obras teatrales de renombre nacional. También Mar de Ajó es la sede del Centro Cultural Sur, hogar del Ballet Internacional de La Costa, que tiene en su haber varios reconocimientos.

  • Mural “La Margarita”: El mural se encuentra ubicado en el complejo de edificios que se ubica en el cruce de la Avenida Libertador y Costanera. Fue realizado por los artistas Suez y D’Emilio y representa el naufragio del buque Margaretha en las costas de Mar de Ajo, suceso destacado en la historia de la ciudad. Junto al mural también se exhiben los restos del buque “El vencedor”.

 

Datos Útiles

  • Los ómnibus que llegan a Mar de Ajo son de las empresas: Plusmar, El Águila, Condor Estrella, Chevallier, Masterbus, Brown, Platabus y Rutatlantica. El costo del servicio desde Buenos Aires es de 2500$.

  • Para llegar en automóvil particular desde Buenos Aires se puede hacer a través de la Autovía 2, tomando luego la Ruta provincial 63 a la altura de Dolores y tomando por ultimo la Ruta provincial 11 en Esquina de Crotto, esta ruta cuenta con varias localidades en sus diferentes tramos. También tomando la Autovía 2 hasta la localidad de El Pato, tomando luego la Ruta provincial 36 y luego la Ruta provincial 11 hasta Mar de Ajo, esta ruta atraviesa pocas localidades, y por lo tanto tiene menos áreas de servicio.

  • El viaje tiene una duración de 5 horas aproximadamente desde Buenos Aires.

  • Actualmente, debido a la pandemia mundial se necesita tramitar un permiso de circulación para viajar a la Costa Atlántica.

  • Se recomienda visitar la ciudad entre los meses de noviembre y abril, ya que son los meses donde se van a poder realizar actividades en la playa y el resto de los meses son muy fríos y ventosos en la Costa Atlántica.

  • Mar de Ajo cuenta con una amplia capacidad hotelera que va desde hoteles, hostels, apart hoteles, campings y departamentos (Generalmente los más utilizados). Se recomienda el alquiler del alojamiento cercano a la playa, y además cercano a la zona peatonal.

  • Entre las atracciones mas populares de la ciudad destacamos:

🍕Restaurantes: Restaurant San José (Yrigoyen y Diagonal Rivadavia), Tato (Yrigoyen 98), Tío Javy (Av. Libertador esq. Costanera), El Viejo Molino (Avellaneda 194), La Costera (Jorge Newbery 96) y El Quincho (Azopardo Esq. Francisco de las Carreras).

Cafeterías y tiendas de chocolates: Alfajores Bocana (Av. Libertador 110), Alfajores Sueños del Mar (Av. Libertador esq. Yrigoyen), La Casita de Azúcar (Galería Ocean) y Havanna Café (Av. Libertador 146 e Yrigoyen 205).

🎮Tiendas de juegos: Centerplay (Yrigoyen 149), Playland Park (Yrigoyen 69), Samba y Parque de Diversiones (Av. Libertador 125), y Bowling Yoliris (Azopardo 217)

🍻Bares: Chillbeer (Yrigoyen 216), Hook (Yrigoyen 233) y Terramar (Yrigoyen 249)

🌴Balnearios: Alex (Costanera 100), Juan Salvador Gaviota (Costanera y Libertador) y Nías (Espora y Costanera)







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teatro Opera

 El Teatro Opera es uno de los teatros clásicos que se encuentran ubicados en la calle Corrientes, particularmente este teatro lo ubicamos 2...