Las pizzerías de la avenida Corrientes son un ícono de la Ciudad de Buenos Aires, creadas a comienzos del siglo XX ya se convirtieron en una parte infaltable de la visita a la calle Corrientes.
Historia
de la Pizza en Buenos Aires
La historia de la pizza comienza con los precursores
napolitanos y genoveses que empezaron a prepararla a fines del siglo XIX, sobre
todo en el barrio de La Boca, en un local -ya desaparecido- de la calle Del
Crucero, en cuya pared se leía la leyenda "Sole, Pizza e amore".
En 1893, el xeneize Agustín Banchero abrió en el mismo
barrio una panadería, que fue el lugar donde nació la fugazza con queso y en
1932, se mudó a la esquina de Brown y Suárez, e instaló al barrio como uno de
los lugares ideales para comer “dos porciones de pizza por cinco centavos”. En
la misma época, desembarcaron sobre la avenida Corrientes Guerrín, Serafín, Los
Inmortales, Las Cuartetas, El Palacio de la Pizza y Pin Pun.
Ya para los años 50, las pizzerías porteñas alcanzaban su
apogeo tanto en la zona del centro como en los barrios de la ciudad más
alejados.
Banchero
Esta pizzería tuvo su creación en el barrio de La Boca, allí
a fines del siglo XIX, la familia Banchero (procedente del pueblo de Recco,
Italia) se instalo y abrieron una panadería, años más tarde, en 1932, la
familia abre una pizzería.
Hasta el día de hoy es considerada un hito en la historia de
la gastronomía ciudadana, porque ahí se inventó la fugazzeta, cruce entre
fugazza con cebolla y fugazza con queso. Una receta que ahora forma parte de la
oferta de sus pizzerías tradicionales.
En el año 2002 Banchero fue declarado Sitio de Interés
Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud de sus aportes
a la cocina argentina.
Actualmente, sobre la calle Corrientes tiene 2 sucursales,
la primera ubicada en la esquina de Talcahuano y la segunda ubicada en la esquina
de Montevideo.
Horarios:
Todos los días de 11 a 01hs
Guerrin
Otra emblemática pizzería creada en el año 1932 y testigo de
la época dorada de la Calle Corrientes. Fue fundada por el italiano Franco
Malvezzi, y ocupa el local de la Avenida Corrientes 1368 entre Uruguay y
Talcahuano.
Su especialidad es la pizza al molde (es decir, con masa
gruesa y no muy crocante), aunque también se ofrece la variedad media masa (un
poco más fina), y ambas se cocinan en horno a leña.
En sus comienzos se atendía en el tradicional mostrador con
solo unas pocas mesas. Lo habitual para la clientela era que se comiera las
porciones sobre el mostrador recién sacadas del horno a leña, a la porción de
muzzarella se le unía la faina y el infaltable vaso de moscato. Este mostrador se encuentra intacto a la
fecha y es el preferido por los clientes.
Esta mítica pizzería fue declarada de interés cultural por
la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Horarios:
Domingos a jueves 11 a 01hs, viernes y sábados 11 a 02hs.
Kentucky
Esta emblemática pizzería nacido en el año 1942 en la
emblemática esquina de Godoy Cruz y Santa Fe. Fue creada por un grupo de amigos
que les gustaban las apuestas y al ganar una carrera en el hipódromo de Palermo
crearon la pizzería en honor a ese caballo que les hizo ganar esa fortuna. A
diferencia de las anteriores esta cadena de pizzerías cuenta con mas de 40
locales distribuidos en la ciudad y alrededores.
En la Calle Corrientes encontramos 3 sucursales de esta
pizzería: La primera ubicada en Av. Corrientes 1502 esq. Paraná, la segunda
ubicada en Av. Corrientes 1201 esq. Libertad y la ultima ubicada en Av.
Corrientes 970 esq. 9 de Julio.
Horarios:
Domingos a jueves de 06 a 02hs, viernes y sábados las 24hs.
Los
Inmortales
Esta pizzería surge en el año 1952 llamada como ''Copetín de
Corrientes''. Abierta por los fundadores Felipe Fiorellino y Francisco
''Chiche'' Di Ciancia.
La pizza fue realizada por la mama de Francisco y suegra de
Felipe, Doña Rosa. Tiene sus orígenes en Italia, más precisamente Castronovo,
una ciudad cercana a Nápoles (donde fue creada por primera vez la pizza).
El local se encuentra ubicado en Av. Corrientes 1369 entre
Talcahuano y Uruguay y la especialidad de esta pizzería es la pizza a la piedra
que cocino Doña Rosa desde los orígenes y que se continúa cocinando hasta la
actualidad.
En ella se colocó un famoso cuadro pintado por Carlos
Leonetti en el año 1955 y que plasmó la figura de Carlos Gardel erguida sobre
la calle Corrientes, dicho cuadro ha identificado a Los Inmortales desde
aquellos años.
Horarios:
Todos los días de 11 a 01hs
Las
Cuartetas
Se encuentra ubicada junto al Teatro Opera hacia el lado sur
del obelisco. Fue fundada por el vasco Luis Urcola y el catalán José Espinach.
Su nombre se explica con un relato, casi una leyenda urbana,
que dice que en la década de 1930 era comensal del restaurante el poeta del
tango Alberto Vacarezza, quien acostumbraba a sentarse en una mesa a escribir
sus cuartetas, y luego las colocaba sobre porciones de sopa inglesa. Por esta
particularidad, los clientes habrían comenzado a llamar al local con su nombre
actual “La Casa de Las Cuartetas”. Aunque originalmente se había instalado en
la esquina de Corrientes y Libertad, a los pocos años se trasladó a su lugar
actual.
En este clásico local, la pizza se prepara al molde (es
decir, con masa gruesa y no demasiado crocante), por lo cual es difícil comerla
con las manos y sin un plato. Sin embargo, a pedido del cliente, se hacen
también pizzas media masa (más finas) o a la piedra (fina y crocante). En todos
los casos la característica especial de los platos es el abundante queso.
También se sirve, acompañando las porciones, la tradicional fainá. También hay
un plato exclusivo de Las Cuartetas llamado pizza Salvatore, que combina el
queso mozzarella con anchoas y la fugazza (pizza con cebolla), supuestamente
llamado en honor a un comensal llamado Salvatore que intervino en la creación
de esa combinación de ingredientes.
Horarios:
Lunes a viernes de 11 a 01:30hs, sábados de 12 a 01:30hs y domingos de 19 a
01:30hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario