Translate

jueves, 18 de febrero de 2021

Museo Histórico Sarmiento

 El Museo Histórico Sarmiento fue creado en el año 1938 y se ubica en el barrio de Belgrano, en la intersección de las calles Cuba y Juramento. Se encuentra en el edificio que antiguamente funcionaba como la Municipalidad de Belgrano. Concluida la guerra civil, se firmó allí la Ley de Federalización, por lo cual el edificio fue declarado Monumento Histórico.



En su interior cuenta con 9 salas en las que se busca mostrar la vida de Sarmiento desde 1811 hasta 1880. Allí se pueden conocer su infancia en San Juan, los años como periodista y educador, el exilio en Chile, sus obras pedagógicas y literarias, su labor docente y su actuación en la batalla de Caseros, entre otros hechos históricos, además de llevarnos en varios puntos del museo por un recorrido a través de la historia nacional en esos años.

En las Salas se exhiben varios objetos personales tales como las esculturas, las fotografías de sus padres y hermanas, las artesanías realizadas por la familia, el mobiliario de la época, los periódicos, los óleos realizados por su nieta Eugenia Belin, los libros, la vajilla, la cristalería y la platería, entre otros objetos. Entre los libros se destaca su obra "Civilización y Barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga" y, de su vida política, se pueden encontrar las láminas y los elementos del uniforme que usó para la batalla de Caseros, así como la banda y el bastón utilizado durante su presidencia.


En la última sala del museo, actualmente se encuentra exhibida una muestra organizada junto al INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) que forma un recorrido por la historia nacional de los censos. Esta exposición se da en conmemoración de los 150 que se realizó el primer censo realizado durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento.



El edificio: El edificio de la Municipalidad de Belgrano fue diseñado por el Arquitecto Juan Buschiazzo (Reconocido como el arquitecto de la generación del 80’), convocado por el intendente Torcuato de Alvear para formar parte del departamento de Ingeniero Municipales. Este edificio se construyó entre 1869 y 1872 en un estilo neorrenacentista italiano. La torre campanario fue modificada y se le incorporo el reloj. Además, cuenta con una escultura en la cúspide del pórtico de acceso por la calle Juramento de Florencio Núñez.

 

Datos Útiles

  • Los días y horarios de visita actual son: viernes, sábado y domingo de 15 a 18hs.

  • La entrada al museo es libre y gratuita, y actualmente se reserva turno para su visita.

  • La puerta de entrada se encuentra por la calle Cuba al 2073.

  • El tiempo de recorrido es de 30 a 40 minutos.

  • Transporte: Se ubica en una zona muy transitada de la ciudad, por lo que tiene una gran cantidad de acceso mediante transporte público.

🚍Líneas de ómnibus: 15, 29, 38, 41, 42, 44, 57, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113, 114, 152, 161, 168, 184, 194.

🚆Ferrocarril: Línea Mitre ramal Retiro-Tigre, Estación Belgrano C.

🚇Subterráneo: Línea D, Estación Juramento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teatro Opera

 El Teatro Opera es uno de los teatros clásicos que se encuentran ubicados en la calle Corrientes, particularmente este teatro lo ubicamos 2...